miércoles, 4 de noviembre de 2009

Proyecto de Historia


Mi producto basado en las culturas prehispanicas es un frapuccino a base de cacao.

La marca es: Montezuma's Frapuccinos.

Mis dos principiales ingridientes que estan basados en las culturas prehispanicas son el cacao y la vainilla.


Fundamentación histórica del cacao:

El cacao proviene del nombre Xocóatl de la lengua Nahuatl lo que significa: Xocóc=”agrido” , atl=”agua” ,osea que, “agua agrida o “agua de cacao”. Esa bebida estaba hecha a base del cacao, agua, vainilla y una cierta especie de pimienta.
La primera vez que se usó el árbol de cacao fue por 1500 a.c. por los olmecas los cuales viveron en la costa de México. Luego, por 600 d.c. los mayas plantaron los arboles de cacao.
Los aztecas fueron cuales le pusieron a esa bebida el nombre Xocóatl, ellos usaban un molnillo para bater el agua con el cacao para que quede espumoso.
Después deque los mayas se apoderaron del arból de cacao,el cacao se convirtio en una bebida de dioses, eso fue lo que pensaban los mayas. El cacao también tuvo su propio dios, cual fue el dios Ek Cuah. Tambén hicieron una celebración a ese dios, donde el cacao unicamente era para hacer de el la bebida. Como el cacao era de dioses, los mayas y aztecas consideraban que solamente los hombres de los que provenian de familias admiradas podian tomar esa bebida, también los guerreros y los sacerdotes tomaban esa bebida. A las mujeres y a los niños les fue prohibido a tomar el cacao. Hernán Cortés y Bernal Díaz del Castillo, dijeron que cuando fueron de expedición vieron al rey Montezuma,y dicen que el tomaba el cacao en grandes cantidades, ya que le gustaba mucho. El cacao tambíen se usaba como moneda,Moctezuma II tenia una cantidad sumamente alta de esa “moneda”.
Por ejemplo: Para un esclavo tenias que pagar 100 granos de cacao, ahi se fijaba mucho en el estado del grano, como moneda se preferían los granos de cacao de Xoconochco, lo cual hoy pertenece a Chiapas.